
Las memorias, desgraciadamente, se limitan a la etapa del Congreso de los Diputados, lo que es una pena, ya que no recogen la etapa que más me hubiera interesado, la de la transición. Tienen esa mezcla de ingenuidad y mala leche típicas del mejor Labordeta, y a la vez pecan de una visión de la realidad un poco demasiado sesgada, máxime cuando se leen desde Valencia.
El libro está bien y se lee muy rápido. Aunque sigo prefiriendo al cantautor y al poeta, por ejemplo al autor de esa jota inolvidable que decía aquello de que "porque no nos ven hablar, dicen que no nos queremos".

Links: Al famoso Canto a la libertad, que sigue estando plenamente en vigor: http://www.youtube.com/watch?v=i15eFc_BCu4
A la Albada: http://www.youtube.com/watch?v=P6-e664FZ3M&feature=related
A su blog, en el que hace tiempo que no escribe: http://zaragozame.com/labordeta/
2 comentarios:
Me ronda la idea de que existe un libro suyo en que recuerda sus años de juventud. Pero vaya, no te lo puedo asegurar. Busca, por si acaso. También a mí me parece un hombre entrañable. Saludos cordiales.
Continuo repasando entradas antiguas que habían quedado aparcadas a la espera de momentos de menos ajetreo. Comparto tu opinión sobre Labordeta, con independencia de que se compartan o no sus ideas políticas. Y fabuloso el enlace que nos pones.
Un saludo.
Publicar un comentario