
El verano pasado compré en Londres dos grabados y un mapa. El plano era un mapa del siglo XVII del Reino de Valencia, de los publicados en Amsterdam por la escuela holandesa. Volveré a comentarlo más adelante. Los grabados eran de principios del XIX, de viajeros ingleses. Espero que se conviertan en el futuro en el embrión de una pequeña colección de imágenes y mapas antiguos, de mi ciudad y otras.
Buscando documentación para acabar de situarlos tropecé casualmente con un magnífico libro de Miguel Angel Catalá, "Valencia en el grabado 1499-1899", que fué catálogo de una exposición y que hoy se encuentra prácticamente agotado. El libro reproduce, junto con muchas mas, mis dos imágenes y los sitúa perfectamente en su contexto. El primero, de 1808, es de H.Swinburne, y es una imagen de la Torres de Quart, aunque el viajero inglés, en aras del romanticismo , las rebautiza como Puerta del Cid. El segundo, de 1838, del también inglés G. Vivien, es una bella imagen del río y de la Ciudadela. Reproduzco los dos grabados y las mágnificas notas de M.A.Catalá.

1 comentario:
Qué curioso, ese libro debe ser una joyita...No sabía que Swinburne habia pasado por Valencia...¿Dices que está agotado?
Conozco a un Miguel Catalán, pero no creo que sea éste, porque él publica cosas más de filosofía... ¿Qué sabes del autor?
Publicar un comentario