
Segundo intento de retomar este cuaderno de lecturas. A ver si ya se me ha pasado la astenia primaveral. Empiezo por Alicia. Fuimos hace unas semanas a ver la película de Burton, y pese a que teníamos algunos comentarios y críticas negativas, nos gustó. A partir de ahí, he leído el libro de Carroll. O tal vez lo he vuelto a leer, no estoy seguro, hay libros que forman parte del paisaje personal de tal manera que no se está seguro del todo de haberlos leído enteros, partes, resúmenes, versiones para niños, o de confundir las versiones cinematográficas con la memoria literaria. Juraría que hace muchos años leí la versión publicada en Alianza Editorial, pero no estoy seguro del todo.

El libro, sobre todo la primera parte, es mejor que la película, sin duda, y vale la pena perder un rato leyendo o releyéndolo. Contiene algunos de esas escenas o dialógos inolvidables , que siempre están de plena actualidad.
Por ejemplo, el famoso de la Reina Roja en Alicia a través del espejo:
"-Bueno, en nuestro país -dijo Alicia, todavía un poco jadeante-, si una corre un buen rato, tan deprisa como lo hemos hecho nosotras, generalmente acaba llegando a un lugar distinto.-¡Un país bien lento! -dijo la Reina-. Aquí, como ves, se ha de correr a toda marcha simplemente para seguir en el mismo sitio. Y si quieres llegar a otra parte, por lo menos has de correr el doble de rápido. "

O el diálogo de Alicia con el gato de Cheshire, en un capítulo titulado "Cerdo y pimienta":
"-Minino de Cheshire -empezó Alicia tímidamente, pues no estaba del todo segura de si le gustaría este tratamiento: pero el Gato no hizo más que ensanchar su sonrisa, por lo que Alicia decidió que sí le gustaba-. Minino de Cheshire, ¿podrias decirme, por favor, qué camino debo seguir para salir de aquí?
-Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar -dijo el Gato.
-No me importa mucho el sitio... -dijo Alicia.
-Entonces tampoco importa mucho el camino que tomes -dijo el Gato.
-... siempre que llegue a alguna parte -añadió Alicia como explicación.
-¡Oh, siempre llegarás a alguna parte -aseguró el Gato -, si caminas lo suficiente!"

En cuanto a la película, tal vez su título real debiera haber sido el de la Banda Sonora publicada a la vez, Almost Alice, Casi Alicia, como en el diálogo entre Alicia y la oruga azul. Cuanto más se acerca al original, mejor funciona, porque la estética de Burton encaja perfectamente en el mundo de Carroll. Y por contra, cuanto más se aleja, en el prólogo y el epílogo, y en la mezcla de elementos más propios del Dungeons & Dragons que del imaginario surrealista de Carroll, peor resulta. Pese a todo, el balance es positivo , gracias sobre todo a los dos protagonistas, un Johny Depp genial como casi siempre, y una Alicia absolutamente encantadora.
Pero insisto, vale la pena perder un rato y volver a las fuentes originales. En este caso, la edición y traducción de Luis Maristany para DeBolsillo es francamente buena y contiene materiales complementarios interesantes. No os defraudará.

Os dejo con el trailer de la película de Burton, con una escena de la versión de Disney, que a mí me sigue gustando mucho, y con el tema de la película, con Avril Lavigné.